Coco Spa

Un Spa de manos y pies es un lugar donde se brinda tratamiento a estas partes del cuerpo, en el que se ofrecen servicios como manicure, pedicure, diseño de uñas, tratamientos de exfoliación e hidratación, entre otros. En esto se especializa el Coco Spa, para lo cual su diseño ha sido inspirado en la naturaleza con el fin de crear un ambiente cómodo no solo para tus manos y pies, sino para todos tus sentidos y así vivir una experiencia única de total relax.

COCO SPA_1.jpg

Es la naturaleza del Coco la que influyó en los colores y acabados seleccionados en este proyecto, que se desarrolla en un local de 50m2 aproximadamente. El mismo se distribuye en los siguientes espacios: Recepción, área de Espera, Manicure, Pedicure, Exfoliación además de las áreas de servicio como el comedor para el personal, lockers, baño y oficina.

COCO SPA_6.jpg

La recepción ubicada en la entrada del local, se destaca con una pared de fondo en tablilla de madera reciclada junto con el logotipo «Coco Spa» en letras corpóreas. Así mismo, cuenta con un mueble que además de servir de escritorio tiene una vitrina de exhibición de productos relacionados con la belleza y cuidado del cuerpo, que junto a  unas repisas en madera wengue y espejo ubicadas frente a recepción, permiten exhibir otra gama de productos.

COCO SPA_3.jpg

Al pasar la recepción, se ubican en el lateral izquierdo 6 mesas de Manicure, en madera con vidrio en la parte superior para evitar que se deterioren y con un apoyo en acero inoxidable, creando un mobiliario práctico pero elegante.

COCO SPA_2.jpg

Del lado derecho se ubica el área de Pedicure, que se compone de 4 puestos. Para ello se colocó un sobrepiso de manera que pudieran ubicarse los lavapies para los tratamientos de hidromasaje y permitir la altura adecuada para que el personal pudiera trabajar cómodamente, así como el lavamanos para los tratamientos de exfoliación. De este mismo lado se ubica el área de espera.

COCO SPA_5.jpg

En este Spa destaca el tono verde de las paredes junto con el blanco de contraste y elementos revestidos en tablilla de madera reciclada que evocan la concha del coco, que en conjunto ofrecen un ambiente para disfrutar de un momento de relajación y cuidados.

COCO SPA_7.jpg

Automercado Don Vito

Hacer una remodelación siempre implica un desafío porque nunca sabes con qué te vas a encontrar. En esta oportunidad el proyecto consistía en la remodelación y ampliación de una panadería para convertirla en un automercado que contemplara espacios para panadería, pastelería, charcutería, café, minimarket, bodegón de licores y carnicería, además de la reubicación de todos los equipos de trabajo en la planta alta del edificio.

3.jpg
Arriba: Fachada existente. Abajo: Propuesta de fachada

 

El reto más difícil fue respetar la estructura existente así como el espacio para ubicar las nuevas áreas y que todo pudiera funcionar de la mejor manera posible, en un espacio moderno y sencillo. Lo primero que hicimos fue reunirnos con el cliente e indagar en sus necesidades y gustos, tomar las mediciones correspondientes no sólo al espacio sino a todos los equipos, neveras, cavas, mobiliario y demás. Con toda esta información, empecé a investigar sobre el tema a desarrollar, ver fotos de obras que me sirvieran de ejemplo, definir premisas y condicionantes del proyecto, y es así como se dió una lluvia de ideas que me inspiraron hasta llegar al concepto generador, creando mi  «Cuadro de Inspiración».

Imagen1
Cuadro de Inspiración

Lo primero que buscaba era una entrada que diera la sensación de «Bienvenida» y por eso quise romper con lo recto de la fachada a través de una entrada en ángulo que destacara fácilmente el acceso al  automercado y a través del cual se hacían fluidos los recorridos a los distinto espacios.

13.jpg
Acceso al Automercado visto desde la carnicería
4.jpg
Vista hacia Panadería, a la izquierda el café, al fondo el minimarket y el bodegón.

Otra premisa era tener un edificio seguro sin perder las visuales, se trabajó con paños transparentes que permitieran esa relación interior-exterior donde los productos a exhibir fueron los protagonistas, esta misma idea se aplicó en la carnicería, que a pesar de estar en un recinto aparte por salubridad; también tiene esa sensación de transparencia, no sólo por la fachada de vidrio interna con el automercado sino también por el ventanal del cuarto frío donde pueden observarse los diferentes productos que se ofrecen.

4.jpg
Vistas de la Carnicería

En cuanto a materiales, el cliente quería materiales de bajo mantenimiento pero que tuvieran una conveniente relación costo-beneficio, proponiédose como revestimientos de fachada el cemento pulido y la piedra natural, y en el diseño interior aplicando detalles en paredes como palets de madera reciclada, por ejemplo en la columna central que funciona como un tótem para señalizar con letras corpóreas los espacios.

También se seleccionó pintura de caucho en color rojo para resaltar los elementos estructurales, un color que va de acuerdo a la imagen corporativa y que se combina con color blanco en el resto de las paredes. Para los topes de los muebles exhibidores se escogió el granito natural blanco dallas, en el mobiliario se optó por tonos blancos, estanterias en laminado decorativo en tonos claros que dieran imagen de amplitud y permitiera que fueran los productos a vender los que destacaran.

5.jpg
Vista del café, al fondo el acceso a la Carnicería
1.jpg
Pasillos del Mini Market

Un elemento muy importante fue el bodegon de licores, se ubicó al final del minimarket y está diseñado a la medida con diferentes estanterías para exhibir elegantemente los productos, el mismo mobiliario enmarca dos ventanales que hacía el área pública muestran el logotipo de la empresa, pero que internamente permiten observar desde el área privada todo lo que sucede en el automercado para un mayor control.

10.jpg
Bodegón de Licores

 

Finalmente, les muestro las plantas de distribución de espacios:

 

2.jpg
Planta Baja del Automercado
1.jpg
Planta Alta del Automercado

Con esta propuesta se logró un cambio interesante que permite modernizar esta panadería a las dinámicas actuales de la sociedad, haciendo de este un lugar mas flexible, versátil, acogedor y fresco para todos sus clientes.

El Color en Arquitectura

El COLOR es un elemento fundamental en nuestras vidas, y en el área del diseño, la arquitectura y el arte; mucho más, ya que a través del color podemos transmitir emociones y sensaciones, pudiendo generar un impacto en el estado emocional de las personas porque sabemos que existen combinaciones de colores que pueden inducir sensaciones positivas o negativas.

Mucho se ha estudiado sobre el color, ramas como la psicología se aplican en la Arquitectura y es cada vez más tomada en cuenta en obras y proyectos. Como arquitectos, no se trata solo de proyectar y diseñar espacios, sino también de transmitir a las personas que lo van a visitar diferentes sensaciones que hagan más placentera su estancia en ese lugar.

Imagen1.jpg

El color es un elemento integral de nuestro mundo, no sólo en el entorno natural, sino también en el entorno arquitectónico producido por el hombre. El uso de texturas, de los diferentes materiales y acabados juegan también un papel muy importante en la percepción de los colores y en las emociones que éstos despiertan. Por ello es importante desde las primeras etapas del diseño considerar cuáles son las emociones que se busca despertar en el usuario de una edificación y cuál es la disposición mental que debe tener al realizar una actividad en él.

AU-00083
Obras del Arq. Ricardo Legorreta donde se aprecia el uso del color para diferentes contextos (De Izq. a Der. Fachada del Hotel Camino Real, Interior del Hotel Camino Real, Papalote Museo del Niño) 📷 Cortesía de: http://arcograma.com/
1.jpg
MUSAC Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León. Arq. Emilio Tuñón y Arq. Luis Moreno Mansilla. 📷 Cortesía de: http://www.qualinhabitat.com/
1color6-1024x768.jpg
Hospital Infantil Teletón de Oncología. Sordo Madaleno Arquitectos. 📷 Cortesía de: http://www.gjarquitectura.com/

 

Habitación de Niña

El cuarto de las niñas puede ser un espacio inspirador. En este diseño los protagonistas son el rosa, gris y blanco que se aplican en detalles como el papel tapiz, muebles y accesorios creando un estilo moderno y sencillo pero que la niña irá personalizando libremente mientras esté creciendo.

29389361_195961647668938_3530019047758364672_n.jpg

La típica habitación color rosa ha ido evolucionando, pero actualmente las texturas, los colores, los accesorios que se empleen generan estilos tan variados como imagines. Todos esos elementos deben considerarse sin dejar de lado aspectos como amplitud y forma de la habitación, la iluminación natural, así como mobiliario que sea práctico y durable, pero que también aporte estilo.

29425888_195961631002273_1824183270443581440_n.jpg

En este diseño se optó por paredes blancas, mobiliario blanco con detalles en rosa y gris. La cabecera de la cama destaca con un papel tapiz que brinda textura y luminosidad, el revestimiento del piso es de porcelanato tipo madera en tono gris. La principal premisa era crear un ambiente lindo, acogedor y con ¡ideas originales!.

Diseño de Local Comercial

Disponer de un espacio pequeño no debe ser impedimento para crear un diseño atractivo. Esa era la finalidad principal al trabajar con un área de 80m2 de construcción para este local comercial, el mismo contempla el área de ventas, cobranza, oficinas, área para empleados (café y baño) y depósito.

0.jpg
Vista en Planta de Local Comercial

La idea fue generar movimiento en un espacio rectangular donde el uso de ángulos crea el detalle interesante que le da carácter al ambiente. Para atraer la visual al interior del local se optó por una fachada de vidrio que se ve protegida por pantallas para proporcionar sombra pero que permite aprovechar la luz natural. Estas pantallas a pesar de su sencillez destacan por el color naranja del friso texturizado y por el empleo de la piedra pizarra en la pantalla de mayor altura que también juega con el ángulo y permite crear espacios de jardinería que agregan el plus verde al diseño.

0 (1).jpg
Vista Fachada Principal

En el interior del local, se decidió utilizar colores claros que aportan mayor visión espacial, y en el área de cobranza se genera contraste con un tono vinotinto en paredes que guarda relación con la identidad corporativa. En cuanto al mobiliario se optó por maderas y topes de granito oscuro, son muebles hechos a medida, dinámicos y que pueden moverse con facilidad creando un ambiente más flexible. De esta manera se logró aprovechar al máximo el espacio con un diseño sencillo pero creativo y práctico.

Diseño de Habitación Privada

Se concibió el diseño como un área flexible donde la Habitación se comparte con un área de entretenimiento y a su vez espacio de trabajo. En el área de descanso, la cama se enmarca entre 2 ventanales cuyo revestimiento en espacato negro caracol así como de la pared lateral crean un impacto visual al acceder al espacio.

A.png
Lo sobrio de este revestimiento se suaviza con la iluminación indirecta que crea un ambiente cálido y acogedor.

C

Una puerta de cristal permite la visual al vestier que se conecta directamente con la sala sanitaria. Es un diseño limpio, moderno, de tonos neutros contrastados con grises, por medio de revestimientos de espacatos, madera, cemento pulido, que le otorgan al espacio elegancia.

Espero este espacio sea de tu inspiración, porque nunca es tarde para remodelar tu hogar!