La Pintura en Polvo

Imagen1

A mí me encanta el color, y entre tantas opciones de colores y pinturas que vemos en el mercado encontré una alternativa diferente para pintar las paredes de nuestros espacios que me gustó por lo práctica que es: la Pintura en Polvo.

Este es un producto pre-empacado de pigmentos orgánicos e inorgánicos con aditivos especializados  que al mezclarse con agua nos permiten obtener una pintura para paredes con acabado mate y liso.

wall-416060_960_720

Se puede utilizar tanto en espacios interiores como exteriores, y está desarrollada para pintar paredes de bloque, concreto o friso. Esta pintura se presenta en una caja que contiene 3 bolsas con los componentes químicos; el polvo de preparar la pintura y la otra es el aditivo fijador del color. Para prepararla, se debe agregar agua y seguir las instrucciones que indica el empaque. En cuanto a su aplicación puede hacerse con brocha o rodillo.

CEOVENEZUELA-PINTURA-EN-POLVO-VP-FOTO.jpg
Cortesía de http://ceovenezuela.com/

Entre las ventajas y beneficios que ofrece tenemos:

  • Su precio es accesible en comparación con otras formas de pinturas.
  • Es de bajo olor, no tendremos que pasar días sin poder entrar a la habitación.
  • De rápida y fácil preparación.
  • Cómoda manipulación, ya que viene en una caja liviana y no pesa lo que un galón de pintura.
  • Se puede utilizar para paredes interiores o exteriores.
  • Hay disponibilidad de colores.
vp2
Cortesía de http://www.eluniversal.com/

En Venezuela ya se puede encontrar este producto en diferentes ferreterías y es comercializado por la marca «VP Venezolana de Pinturas» a quien hago una mención especial por llevar al mercado un producto adecuado al momento que vivimos y que hará posible que muchos hogares venezolanos puedan recuperar y dar color a sus espacios.

 

El Concreto Estampado

El Concreto Estampado es un acabado que se le da a una superficie que imita texturas, diseños, colores y materiales populares para pavimentar, obteniendo las ventajas estéticas de éstos, pero permitiendo una mayor durabilidad, economía y agilidad en los procesos constructivos.

pim_cc_02.jpg
📷 Cortesía de Oxicreto.com

Entre sus ventajas se encuentran:

  • Apariencia única con diseños estéticos y elegantes.
  • Múltiples texturas que imitan otros materiales pero con la durabilidad y resistencia del concreto.
  • Versatilidad de uso en áreas tanto internas como externas.
  • Alto rendimiento, ideal para zonas de alto tráfico.
  • Práctica instalación ya que la estructura y el acabado se hacen en un solo procedimiento constructivo.
Concreto-estampado-terraza-molde-ashlar-english.jpg
📷 Cortesía de concretodecorado.com

Para la colocación del Concreto Estampado se deben seguir los siguientes pasos:

  • Vaciar la losa de concreto emparejando la superficie con ayuda de una llana. No se recomienda utilizar aditivos acelerantes para el fraguado del concreto ya que pueden no dar tiempo para completar el proceso del estampado.
  • Una vez que el concreto se encuentre en estado plástico aplicar manualmente la primera mano de color endurecedor. Se debe cubrir toda la superficie hasta obtener una coloración uniforme.
  • Aplicar el agente desmoldante en forma manual sobre la superficie del piso, esparciéndolo para cubrir uniformemente sobre el color endurecedor.
  • Esperar a que el concreto esté en su punto, esto es cuando puede pisarse sin hundirse pero pudiendo dejar una huella bien marcada. En este punto se utiliza el molde para estampar, teniendo cuidado en las uniones para que no quede doble raya.
  • Al transcurrir mínimo 24 horas, el concreto se barrerá en seco y se lavará a presión para quitar el exceso de desmoldante.
  • Finalmente se aplica el sellador luego de 3 días, cuando el concreto está completamente libre de humedad. Esto ayudará a proteger el piso contra futuras manchas y realza el color del concreto.
Imagen1.jpg
📷 Izquierda: Concreto Estampado en proceso – Derecha: Acabado final del piso

El Concreto Estampado está tomando auge en diferentes proyectos arquitectónicos, ya que transforma un piso de concreto común en un piso original, atractivo y funcional.


Con información de blog.360gradosenconcreto.com

Las Lonas Tensadas

Con el tiempo a nivel de Diseño se ha logrado un gran desarrollo, lo que ha llevado a emplear materiales y métodos de construcción más avanzados para crear estructuras más grandes y más diversas. Las Lonas Tensadas permiten conectar bajo costo, creatividad y estética con vida útil para llevar a cabo grandes proyectos que hoy son íconos de la Arquitectura Textil.

Por lo general, las Lonas Tensadas son de PVC, están recubiertas para tener gran duración y calidad, impermeabilizadas y resistentes a los hongos. En cuanto al color, se recomienda el Blanco para reducir el calor que pueda generarse al interior de los espacios. Sin embargo, los materiales que componen la Lona reflejan el 75% de la incidencia solar por lo que son eficientes como cubiertas.

30739559_203184856946617_1390801012779909120_n.jpg
📷 Cortesía de www.apuntesdearquitecturadigital.blogspot.com

Entre las ventajas que ofrecen:

  • Permite la entrada de luz natural
  • Tienen una vida útil bastante prolongada.
  • Requieren poco mantenimiento.
  • Ofrecen gran variedad de diseños.
  • Se pueden usar en cualquier tipo de clima.
  • No tienen límite para cubrir un espacio, su uso puede ir desde lo residencial, a parques, centros comerciales, aeropuertos, estadios, entre otros.

Por su belleza y espectaculares formas, las Lonas Tensadas se convierten en una opción para dar atractivo visual a cualquier proyecto.

Láminas Decorativas 3D

Las tendencias actuales de decoración nos llevan a crear superficies impresionantes enfatizando paredes o elementos a través de la profundidad y atractivo visual. Una opción fácil y original de personalizar una pared es mediante la textura y colores llamativos, que junto con la pintura lisa funciona como un complemento.

29570642_198720117393091_9065766025127288325_n.jpg

Entre los materiales con los cuales se pueden lograr estos efectos están las Láminas Decorativas 3D. La gran variedad de diseños de estas láminas nos permiten cambiar cualquier espacio y hacerlo realmente acogedor, dinámico, moderno y atractivo.

Estas son láminas tridimensionales fabricadas con fibra de bambú, lo que las hace ecológicas, livianas y resistentes. Los paneles vienen en color blanco y se pueden personalizar con el color que se desee de acuerdo al efecto que se quiera lograr.

Entre sus características resalta:

  • Son resistentes al agua.
  • Funcionan como aislante acústico.
  • Tienen efecto retardante a la combustión.
  • Fácil instalación en techos y paredes.
  • Son biodegradables y ecológicas.

29571268_198720087393094_1968153183290522399_n.jpg

Jugando con la iluminación adecuada, colores y diseños de láminas en los techos o paredes se consiguen efectos sombreados muy llamativos, por lo que podemos darle vida a nuestros espacios de manera ecológica y muy creativa.

 

El Aluminio Compuesto

En el campo de la arquitectura, los materiales de alta tecnología aceleran el ritmo de la innovación y estimulan la creatividad. Entre la amplia gama de materiales que existen en la industria de la construcción está el Aluminio Compuesto que brinda ricas opciones de diseño enfocado a la seguridad del usuario y la resistencia al fuego, es a la vez liviano y rígido, lo que lo convierte en un material increíblemente fácil de ensamblar e instalar.

29511951_196848714246898_8255179052856749151_n (1).jpg

Este novedoso material está conformado por un núcleo de polietileno entre dos láminas de aluminio, y posee excelentes propiedades que le permiten ser doblado, cortado, curveado, dando infinitas opciones de diseño para proyectos interiores y exteriores.

28828057_196848727580230_1976209306701695138_o.jpg

Entre sus características están:

  • Procesado sencillo
  • Amplia gama de colores y acabados de superficies
  • Difícilmente inflamable
  • Moldeabilidad
  • Resistencia a la intemperie
  • Rigidez

28827043_196848724246897_7785345818637554159_o.jpg

Por todas estas ventajas el Aluminio Compuesto puede ser un recurso que aporte a nuestros diseños belleza y durabilidad además que nos permite lograr diseños innovadores, atrevidos y personalizados a cualquier estilo, color o función.

📷 Obra “El Colegio casi Invisible” ABLM Arquitectos. Salamanca, España. Se empleó #AluminioCompuesto acabado espejo. Imágenes cortesía de www.archdaily.com

La Piedra Natural

La Piedra Natural durante muchos años ha sido una opción lujosa para revestir edificaciones, pero actualmente ya es común verla en topes de cocina, pisos, paredes, escaleras de muchos de nuestros hogares.

29186688_194634721134964_2787755790277017600_n
Piedras Naturales: Mármol, Granito, Travertino, Cuarzo, Espacato, Arenisca

Entre sus principales ventajas destacan su resistencia, durabilidad y lujosa estética que convierten a piedras como el Mármol, Granito, Cuarzo entre otros, en materiales muy apreciados en la arquitectura.

29177627_194634764468293_1582227301435703296_n
Tope de Cocina en Cuarzo Blanco con salpicadero en mosaico de travertino

Estas piedras están disponibles en una amplia gama de colores, acabados y formatos. Al elegir un revestimiento en piedra natural se debe tener en cuenta aspectos como:

  • ¿En qué área se va a utilizar? ¿Interior o exterior?
  • ¿Qué acabado es el adecuado? ¿Pulido, rústico, anticado, flameado?
  • ¿Cuál formato y color es conveniente?
  • ¿Cómo será la instalación?
29249378_194635561134880_6933403076443242496_n.jpg
Escalera tipo caracol con peldaños de Travertino


La piedra natural tiene infinidad de presentaciones y de usos, dependerá de nosotros darle ese toque particular y dinámico al hacerla parte de nuestros espacios.