Vivienda – C

La Vivienda-C se trata de un proyecto de remodelación que contempla diseño de fachada y espacios interiores, donde lo minimalista y lo sobrio se reflejan en cada espacio.

2_fachada principal

La paleta de colores seleccionada es la de los neutros con blancos, grises y beige. Algunos elementos destacan como la madera y los metálicos, dando una visión armoniosa del espacio, donde menos es más sin perder personalidad.

La vivienda cuenta con 4 habitaciones, cada una adaptada a la personalidad de quienes las usarán. Y es que así debe ser, el hogar es el lugar donde nos sentimos cómodos siendo nosotros mismos.

Es una ambiente donde los colores vibrantes destacan sobre los neutros, con un mobiliario moderno, práctico y funcional. ¿Qué te parece?

Coco Spa

Un Spa de manos y pies es un lugar donde se brinda tratamiento a estas partes del cuerpo, en el que se ofrecen servicios como manicure, pedicure, diseño de uñas, tratamientos de exfoliación e hidratación, entre otros. En esto se especializa el Coco Spa, para lo cual su diseño ha sido inspirado en la naturaleza con el fin de crear un ambiente cómodo no solo para tus manos y pies, sino para todos tus sentidos y así vivir una experiencia única de total relax.

COCO SPA_1.jpg

Es la naturaleza del Coco la que influyó en los colores y acabados seleccionados en este proyecto, que se desarrolla en un local de 50m2 aproximadamente. El mismo se distribuye en los siguientes espacios: Recepción, área de Espera, Manicure, Pedicure, Exfoliación además de las áreas de servicio como el comedor para el personal, lockers, baño y oficina.

COCO SPA_6.jpg

La recepción ubicada en la entrada del local, se destaca con una pared de fondo en tablilla de madera reciclada junto con el logotipo «Coco Spa» en letras corpóreas. Así mismo, cuenta con un mueble que además de servir de escritorio tiene una vitrina de exhibición de productos relacionados con la belleza y cuidado del cuerpo, que junto a  unas repisas en madera wengue y espejo ubicadas frente a recepción, permiten exhibir otra gama de productos.

COCO SPA_3.jpg

Al pasar la recepción, se ubican en el lateral izquierdo 6 mesas de Manicure, en madera con vidrio en la parte superior para evitar que se deterioren y con un apoyo en acero inoxidable, creando un mobiliario práctico pero elegante.

COCO SPA_2.jpg

Del lado derecho se ubica el área de Pedicure, que se compone de 4 puestos. Para ello se colocó un sobrepiso de manera que pudieran ubicarse los lavapies para los tratamientos de hidromasaje y permitir la altura adecuada para que el personal pudiera trabajar cómodamente, así como el lavamanos para los tratamientos de exfoliación. De este mismo lado se ubica el área de espera.

COCO SPA_5.jpg

En este Spa destaca el tono verde de las paredes junto con el blanco de contraste y elementos revestidos en tablilla de madera reciclada que evocan la concha del coco, que en conjunto ofrecen un ambiente para disfrutar de un momento de relajación y cuidados.

COCO SPA_7.jpg

Local Comercial: Todo Frenos Cumaná

La fachada de un local comercial es el elemento que causa la primera impresión de tu negocio, por eso hay que prestar mucha atención a su diseño porque puede influir en la captación de posibles clientes.

Todo Frenos Cumana - Perspectiva 1
Fachada Local Comercial «Todo Frenos Cumaná»

Este proyecto lo realicé para el local de «Todo Frenos Cumaná», destinado a la venta de repuestos de vehículos. La premisa era crear un diseño moderno, que destaque en el entorno y que a su vez fuera diferente a lo común que vemos en el resto de locales de este tipo en la ciudad de Cabimas, Venezuela; donde por lo general son estructuras bastante descuidadas. Así mismo los materiales a emplear debían ser de bajo mantenimiento y resistentes.

Todo Frenos Cumana - Perspectiva 4.jpg
Detalle de los materiales seleccionados: Piedra Pizarra, Arenisca Niwala Crema y Mosaicos de vidrio rojo y negro

En cuanto a su disposición en el terreno, el acceso es retirado para dar espacio a estacionamientos y jardines. El edificio posee 2 niveles, en el primero se ubica el área comercial y el área de servicio para la revisión de los vehículos. En la planta alta se encuentran depósitos varios. Siendo el primer nivel donde se atenderán a los clientes, se optó por paredes de vidrio que aportan luminosidad al interior, donde una pantalla protege a estas paredes y controla la radiación solar, sirve además para jerarquizar el acceso principal. El nombre del local se dispuso en letras corpóreas hechas en aluminio que resaltan sobre el revestimiento en pizarra negra.

Todo Frenos Cumana - Perspectiva 5.jpg
Detalle de pantalla en el Acceso Principal

Para el segundo nivel se procuró que fuera un área mas cerrada, sin visuales al frente, ésta se cubrió en piedra arenisca niwala crema creando una retícula por medio de dilataciones. Ambos niveles son recorridos por un pliegue que enmarca la edificación y que da color e impacto al mismo por el color rojo del mosaico que lo reviste y que se roba todas las visuales. El remate lateral lo conforma una pantalla en pizarra gris y elementos de mosaicos rojos y negros, colores que identifican la marca, que se corona con el logotipo de la empresa en letras corpóreas e iluminación indirecta, y que debido a su altura puede distinguirse antes de acceder al terreno.

Todo Frenos Cumana - Perspectiva 2 (1).jpg
Vista lateral

Del lado izquierdo, una pantalla de menor altura indica el acceso de servicio para los vehículos que serán atendidos en la zona posterior de la edificación, igualmente identificada con letras corpóreas. Como decoración, nunca puede faltar la vegetación, se optó por un diseño minimalista al colocar los arbustos en linea recta y distinguiéndose por su altura de manera tal que brindan la frescura del verde sin obstaculizar las visuales al interior.

Todo Frenos Cumana - Perspectiva 3.jpg
Acceso al área de Servicio

 

Automercado Don Vito

Hacer una remodelación siempre implica un desafío porque nunca sabes con qué te vas a encontrar. En esta oportunidad el proyecto consistía en la remodelación y ampliación de una panadería para convertirla en un automercado que contemplara espacios para panadería, pastelería, charcutería, café, minimarket, bodegón de licores y carnicería, además de la reubicación de todos los equipos de trabajo en la planta alta del edificio.

3.jpg
Arriba: Fachada existente. Abajo: Propuesta de fachada

 

El reto más difícil fue respetar la estructura existente así como el espacio para ubicar las nuevas áreas y que todo pudiera funcionar de la mejor manera posible, en un espacio moderno y sencillo. Lo primero que hicimos fue reunirnos con el cliente e indagar en sus necesidades y gustos, tomar las mediciones correspondientes no sólo al espacio sino a todos los equipos, neveras, cavas, mobiliario y demás. Con toda esta información, empecé a investigar sobre el tema a desarrollar, ver fotos de obras que me sirvieran de ejemplo, definir premisas y condicionantes del proyecto, y es así como se dió una lluvia de ideas que me inspiraron hasta llegar al concepto generador, creando mi  «Cuadro de Inspiración».

Imagen1
Cuadro de Inspiración

Lo primero que buscaba era una entrada que diera la sensación de «Bienvenida» y por eso quise romper con lo recto de la fachada a través de una entrada en ángulo que destacara fácilmente el acceso al  automercado y a través del cual se hacían fluidos los recorridos a los distinto espacios.

13.jpg
Acceso al Automercado visto desde la carnicería
4.jpg
Vista hacia Panadería, a la izquierda el café, al fondo el minimarket y el bodegón.

Otra premisa era tener un edificio seguro sin perder las visuales, se trabajó con paños transparentes que permitieran esa relación interior-exterior donde los productos a exhibir fueron los protagonistas, esta misma idea se aplicó en la carnicería, que a pesar de estar en un recinto aparte por salubridad; también tiene esa sensación de transparencia, no sólo por la fachada de vidrio interna con el automercado sino también por el ventanal del cuarto frío donde pueden observarse los diferentes productos que se ofrecen.

4.jpg
Vistas de la Carnicería

En cuanto a materiales, el cliente quería materiales de bajo mantenimiento pero que tuvieran una conveniente relación costo-beneficio, proponiédose como revestimientos de fachada el cemento pulido y la piedra natural, y en el diseño interior aplicando detalles en paredes como palets de madera reciclada, por ejemplo en la columna central que funciona como un tótem para señalizar con letras corpóreas los espacios.

También se seleccionó pintura de caucho en color rojo para resaltar los elementos estructurales, un color que va de acuerdo a la imagen corporativa y que se combina con color blanco en el resto de las paredes. Para los topes de los muebles exhibidores se escogió el granito natural blanco dallas, en el mobiliario se optó por tonos blancos, estanterias en laminado decorativo en tonos claros que dieran imagen de amplitud y permitiera que fueran los productos a vender los que destacaran.

5.jpg
Vista del café, al fondo el acceso a la Carnicería
1.jpg
Pasillos del Mini Market

Un elemento muy importante fue el bodegon de licores, se ubicó al final del minimarket y está diseñado a la medida con diferentes estanterías para exhibir elegantemente los productos, el mismo mobiliario enmarca dos ventanales que hacía el área pública muestran el logotipo de la empresa, pero que internamente permiten observar desde el área privada todo lo que sucede en el automercado para un mayor control.

10.jpg
Bodegón de Licores

 

Finalmente, les muestro las plantas de distribución de espacios:

 

2.jpg
Planta Baja del Automercado
1.jpg
Planta Alta del Automercado

Con esta propuesta se logró un cambio interesante que permite modernizar esta panadería a las dinámicas actuales de la sociedad, haciendo de este un lugar mas flexible, versátil, acogedor y fresco para todos sus clientes.

Cocina estilo «Concepto Abierto»

WhatsApp Image 2018-05-01 at 6.58.02 PM.jpeg

Actualmente en la decoración de viviendas vemos muchos diseños con Concepto Abierto. Se trata de dividir espacios pero sin las típicas paredes, buscando aprovechar al máximo cada área través del mobiliario y los accesorios que determinan el límite de cada rincón del hogar. Esta tendencia la podemos ver especialmente en la cocina, sala y comedor, lugares que hoy en día se hacen uno solo y se convierten en el punto de reunión donde compartir con familia y amigos.

WhatsApp Image 2018-05-01 at 6.57.53 PM.jpeg

En este diseño de cocina se pensó cuidadosamente la disposición del mobiliario para que el espacio fuera fluido y las actividades se desarrollaran cómodamente. Igual atención se prestó en la selección de los materiales entre los que destacan las paredes blancas, el piso en mármol crema marfil, la madera en tono claro y el tope de granito blanco pannafragola itaunas, los cuales ayudan a dar sensación de amplitud visual, que en contraste con el salpicadero de mosaico vítreo, los muebles aéreos en laca gris y los artefactos en acero inoxidable son la clave para que el concepto abierto tome personalidad.

WhatsApp Image 2018-05-01 at 6.58.04 PM.jpeg

En las repisas se hace presente la vegetación a través de macetas con hierbas aromáticas que aportan calidez, ya que la naturaleza nunca debe faltar. De fondo, una pared con diferentes aberturas define y conecta visualmente con el pasillo que distribuye a las habitaciones de la vivienda, nos da color y agrega valor y funcionalidad al espacio.

Remodelación de Fachada

Si quieres renovar la fachada de tu casa, el uso de líneas rectas, la geometría y algunos elementos que aporten color, dará un cambio radical y actual que cambiará completamente su imagen.

31501612_207477186517384_2005695958536421376_n.jpg

Así como en este diseño de mi autoría  donde se crean pantallas que juegan con la recta y la curva a diferentes alturas, le dan movimiento y personalidad al diseño.

31542809_207477199850716_4828606897944788992_n.jpg

Entre los materiales seleccionados para este proyecto, se combinan concreto pulido en paredes con dilataciones, friso liso en color blanco, espacato gris y esgrafiado en color naranja que resalta en el techo de la entrada y las columnas del área de garaje.

31489672_207477193184050_7962919261419077632_n.jpg

Nunca se puede dejar de lado la vegetación que brinda armonía al conjunto. Se trabajaron diferentes alturas dispuestas de manera sencilla, lo que da a esta fachada un toque particular con un estilo moderno y original.

 

Diseño de Baños

El Baño es una de las áreas de las casas que más deseamos remodelar. Queremos estar cómodos, cubrir nuestras necesidades diarias y además que esté presente el estilo. Unos pequeños cambios pueden transformar por completo el aspecto del baño más anticuado.

0.jpg

Dichas premisas se aplicaron para este diseño donde se trabajó con una paleta de colores básica, el contraste entre blanco y negro equilibrando con la calidez de la madera y las texturas de los materiales, dan como resultado un espacio actual y elegante.

0 (1).jpg

En el diseño de baños también podemos encontrar gustos Minimalistas. En estos espacios «menos es más» y por eso este proyecto destaca la simpleza de los detalles y acabados, donde el protagonista es el cemento pulido, combinando con mosaico vítreo en el área de ducha. Las piezas sanitarias en porcelana blanca y los accesorios en acero inoxidable dan el toque sofisticado a un diseño limpio y elegante.

0

La arquitectura actual se está inclinando a acabados rústicos como el Cemento Pulido en distintos espacios, y el Baño no es la excepción.

0 (1).png

Otra idea para darle un cambio a un baño fuera de moda, es aplicando un poco de color para darle ese toque distinto. Y como en este diseño, nada mejor para un baño moderno y ambientado que recurrir a las tonalidades marinas para relajarnos y disfrutar de un espacio que marca tendencia.

29665626_199314524000317_8401650129681147643_o

El porcelanato blanco de paredes y pisos enmarca franjas en mosaico vítreo azul nácar que nos refiere a las distintas tonalidades de azul que encontramos en el mar, para el nicho de ducha y el tope de lavamanos se seleccionó cuarzo color magenta que da un contraste vivaz y personalidad a este espacio de total relax.

¡Espero estas ideas te ayuden a crear el espacio ideal que sueñas tener!

De mi época de Estudiante: Centro Cultural

 Recordando mi época de estudiante, cuando en el Taller de Diseño 6 realicé como proyecto este Centro Cultural a orillas del Lago de Maracaibo.

31073421_204989956766107_2087451532894142464_o.jpg

La idea era que el edificio en sí fuera una escultura, destacando en particular el volumen del Teatro que flota sobre el agua. El proyecto contempla salas de exposición, oficinas, áreas para talleres, cafetines, biblioteca y espacios al aire libre para disfrutar del arte con las vistas de la ciudad y el Lago.

Centro Comercial La Coromoto

30740882_203950813536688_7687180028848635904_n.jpg

El Centro Comercial La Coromoto se proyecta en un área total de construcción de 450m2, distribuidos en 2 niveles:

  • Planta Baja: Cuenta con 2 locales comerciales de 43m2, con baño y área de almacén. A su vez, un local para Laboratorio Clínico, que en la planta baja, consta de 55m2 y se ubica un hall de entrada, sala de espera, caja, médico ocupacional, área de muestras, laboratorio y baños. A nivel de conjunto, cuenta con estacionamientos y áreas de servicio y áreas verdes.
30708000_203950670203369_7149151820730859520_o.jpg
Planta Baja
  • Planta Alta: Se ubican dos locales comerciales de 43m2 cada uno, con baño y área de almacén. El Laboratorio Clínico en planta alta posee 55m2, donde se ubican cubículos, oficina de administración, área de lavado, lavamopas y baño.
30728187_203950623536707_2080958985451601920_o.jpg
Planta Alta

En cuanto al diseño, el proyecto se organiza de forma lineal en torno a la escalera que es el elemento visual más importante de la edificación. Destaca por su volumen con respecto al resto del edificio, además por los revestimientos en friso liso con dilataciones para las paredes de apoyo, y piedra pizarra para el pórtico que la enmarca.

30707989_203950810203355_5002782128333651968_n.jpg

Los acabados se definieron de acuerdo a la función, enmarcan el área de exhibición de los locales comerciales con un revestimiento en friso esgrafiado texturizado; así mismo este acabado conecta visualmente las ventanas de las áreas de servicio y remarcan la horizontalidad del conjunto. La premisa era el uso de materiales de bajo mantenimiento, larga vida, conveniencia costo-beneficio, y disponibilidad en el mercado.

Proyecto de mi autoría  desarrollado en colaboración con los amigos de @innovarq20ca

Conjunto Residencial Sueños Dorados

El Conjunto Residencial Sueños Dorados ubicado en Maracaibo – Venezuela, está conformado por 6 viviendas unifamiliares contínuas, desarrolladas en 1 nivel, con sala, comedor, cocina, lavadero, 2 habitaciones y 2 baños. Cada vivienda cuenta con garaje para acceso de 2 vehículos.

30704088_203634353568334_576307864352587776_o.jpg

Tienen áreas comunes para el disfrute con parque infantil, terraza y área de parrillera que aprovecha las visuales del Lago de Maracaibo que se tienen desde el sector Isla Dorada.

En cuanto al diseño, se caracteriza por un estilo moderno de líneas rectas, minimalistas, aplicación de lajas de Piedra Natural y esgrafiado texturizado en tonos cálidos.

30715637_203634343568335_723282667423924224_o.jpg